
Objetivo
Comprender con un enfoque académico el debate contemporáneo en torno a la sexualidad y el género, y sus implicancias para la vida social.

Destinatarios
Educadores (profesores, maestros, tutores, orientadores, directivos)
Padres – Jóvenes universitarios Profesionales de otras áreas: abogados, legisladores, politólogos, filósofos…

Duración
5 semanas
5 hs de dedicación semanal aproximada.
Inicio: 26 de octubre
Metodología

100% online asincrónica
(Total libertad de horarios)

Clases en video

Evaluaciones de opción múltiple

Seguimiento con tutoria personalizada.

Foro de participación académica

Material de lectura
Programa
UNIDAD 1
Génesis histórica del feminismo del siglo XXI
UNIDAD 2
El trasfondo filosófico: Ideas fundamentales
UNIDAD 3
El uso del género como categoría de análisis
UNIDAD 4
¿Naturaleza o cultura? Una mirada antropológica
UNIDAD 5
Debates actuales: Implicancias en la educación
Profesores
TESTIMONIOS
CONSULTA
PRE-INSCRÍBETE
LÍMITE PARA INSCRIPCIONES
31 de Mayo 2019
Arancel por persona
U$D 60
Pack institucional 4×3
Cuatro personas por el valor de tres
FORMAS DE PAGO
OPCIONES DE PAGO PARA RESIDENTES DE LATINOAMÉRICA
Podrás pagar desde cualquier ciudad de Latinoamérica con tarjeta de crédito mediante el sistema de cobro PayU.
¡Tendrás la opción de financiar tu cupo pagando en cuotas! El interés sobre las cuotas elegidas será indicado por el banco emisor de tu tarjeta.
OPCIONES DE PAGO PARA RESIDENTES DE ARGENTINA
Le damos la opción de realizar el pago en tres cuotas sin interés para residentes de Argentina que opten por pagar mediante transferencia o depósito bancario.
También podrás realizar el pago con tarjeta de crédito usando el sistema de cobro PayU. En este caso tendrás la opción de financiar el curso hasta en 12 cuotas, con interés sujeto a lo que indique el banco emisor de la tarjeta.